Ese monarca se llamaba Astor y era llamado "El Sereno".
¿Qué hizo Astor, el rey? Vale la pena recordar la forma como procedió el poderoso monarca.
Mandó llamar a los tres más grandes sabios de Persia y les entrego a cada uno dos dinares de plata. Después les dijo:
- En este palacio hay tres salas iguales completamente vacías. Cada uno de vosotros quedará encargado de llenar una de las salas, sin embargo ninguno puede gastar en esa tarea una cuantía superior a la que acabo de confiar a cada uno.
El problema era realmente difícil. Cada sabio debía llenar una sala vacía gastando sólo la insignificante cuantía de dos dinares.
Partieron los sabios a fin de cumplir la misión que les había encargado el caprichoso rey Astor.
Horas despues regresaron a la sala del trono. El monarca, interesado por la solución del enigma, los interrogó.
¿Cómo solucionaron estos hombres el gran problema?
- ¡Señor!, gasté dos dinares y la sala quedó completamente llena. Mi solución fué bastante práctica. Compré varios sacos de heno y con ello llené el aposento desde el suelo hasta el techo.
- ¡Muy Bien!- exclamó el rey Astor, "El Sereno"-.
Vuestra sencilla y rápida solución fue realmente muy bien pensada. Desde mi punto de vista, conocéis la "parte material de la vida" y bajo ese aspecto habeís de encarar todos los problemas que el hombre debe enfrentar sobre la faz de la tierra.
A continuación el segundo sabio, después de saludar al rey, dijo con cierto énfasis:
- En el desempeño de la tarea que me fue encomendada, gasté apenas medio dinar. Aquí quiero explicar cómo procedí. Compré una vela y la encendí en medio de una sala vacía. Ahora, oh Rey, podéis observarla. Está llena, completamente llena de luz.
-¡Bravo!- concordó el monarca-. ¡Descubriste una solución brillante para el caso! La luz simboliza la parte espiritual de la vida.
Llegó finalmente el turno del tercer sabio. He aquí como fué resuelta por él la singular situación:
- Al principio pensé, oh Rey de los Cuatro Rincones del Mundo, en dejar la sala entregada a mis cuidados exáctamente como se encontraba . Era fácil ver que la aludida sala , aunque cerrada estaba, no se encontraba vacía. Es evidente que se presentaba llena de aire y de tinieblas. Sin embargo, no quise quedarme en una incómoda indoléncia, mientras mis dos colegas reaccionaban con tanta inteligéncia y habilidad. Resolví ponerme en acción tambien. Entonces tomé un puñado de heno de la primera sala, quemé ese heno con la vela que se encontraba en la otra y con el humo que se desprendía llené totalmente la tercera sala. Será inútil añadir que no gasté la menor cantidad de la cuantía que me fué entregada. Como podéis comprobar, la sala que me correspondió está llena de humo.
-¡Admirable!- exclamó el rey Astor-. Sois el mayor sabio de Persia y tal vez del mundo. Sabéis unir con juiciosa habilidad lo material y lo espiritual para alcanzar la perfección.
--->La Pregunta de la Gran Respuesta<---
Entonces volvió a Beremiz y le dijo:
- Mi deseo es, oh calculador, comprobar si a semejanza del tercer sabio de la leyenda, sois capaz de unir lo material a lo espiritual y llegar a resolver, no sólo dos problemas humanos sino también los problemas trascendentes. Por eso mi pregunta es la siguiente: ¿Cuál es la famosa multiplicación señalada en la historia, multiplicación que todos los hombres cultos conocen y en la cual sólo figura un factor?
Beremiz quedó un largo rato reflexionando. Después y luego de que sintió que tenía coordinadas sus ideas, respondió:
- La única multiplicación famosa con un solo factor, citada por los historiadores y que todos los hombres cultos conocen, es la multiplicación de los panes hecha por Jesús, ¡hijo de María! En esta multiplicación sólo figura un factor: el poder milagroso de la voluntad de Dios.
- Muy Bien respondido- declaró el toledano-.
¡Absolutamente Cierto! Es la respuesta mas perfecta y completa que he oído hasta hoy! Este calculador resolvió de una manera aplastante la pregunta formulada por mí. Iallab!
3 comentarios:
mmmm....................................................... pienso que en si el contenido del libro no tiene nada de admirable ni mucho menos que sus problemas tengan que ver con la vida cotidiana.
el libro me parece interesante porque contiene diferentes problemas matematicos lógicos con um grado de dificultad y esto hace q razonemos mas ademas estos problemas se aplican a situacionesdela vida cotidiana como algo que puede afrontarse frente a la sociedad actual
Con respecto a los comentarios anteriores, es verdad que el libro en si no tiene nada de otro mundo, pero sí es admirable porque el autor crea un personaje que es a la vez serio y al mismo tiempo travieso, juega con los numeros y a través de él nos invita a pensar, a explorar. Independientemente de la "utilidad" que pueda tener el contenido en nuestra vida cotidiana yo admiro a Malba Tahan por su amor a los numeros y a las personas y por haber transformado ese amor en un cuento que puede disfrutar cualquiera ya sea que se interese o no por las matemáticas.
Publicar un comentario